Tradicional caminata de los almendros en flor. Nuestros queridos compañeros y amigos, Ernesto y Toy, nos conducirán por un paisaje de ensueño en el que el contraste entre el negro de la lava y el blanco y rosado de las flores de los almendros, presididos por el majestuoso Teide, deleitará todos nuestros sentidos. Saldremos de la plaza de Santiago del Teide para llegar caminando a El Calvario (Los Baldíos). Desde allí continuaremos a Montaña de la Cruz para luego bajar a la ermita de San Ángel de la Guarda y Las Manchas. Finalmente nos dirigiremos a la plaza de Santiago del Teide donde acabará la excursión. El recorrido aproximado será de unos 13 kms. La duración de la caminata será de unas 5 horas. El grado de dificultad de la caminata es el de 2 caras normales, es decir, media. La caminata es con coche particular y hemos quedado a las 9.15 horas en la plaza de Santiago del Teide. Si queréis apuntaros a la caminata, deberéis llamar al teléfono del Grupo antes de las 24 horas del próximo jueves, y dejar un mensaje en el contestador del móvil, indicando vuestra intención de participar en la caminata. Como siempre no os olvidéis de imprimir o fotocopiar del Programa de Actividades, rellenar y firmar la hoja de actividad y entregársela a los guías antes del comienzo de la caminata. Un saludo a todos! "Caminante, no hay camino,........."
Páginas
Domingo 26 de Enero. Tijoco Alto.
El próximo Domingo, 26 de Enero, nuestros queridos
compañeros y amigos Mary Carmen y Luciano serán los encargados de guiarnos en
una caminata por el entorno de Tijoco Alto. La caminata es con coche particular
y hemos quedado a las 9.15 horas en en la plaza de Tijoco Alto (D. Jerónimo
Díaz Fraga), junto a la tasca Tonazaro.
Para participar en la
caminata hay que apuntarse llamando al
teléfono del Grupo antes de las 24 horas del próximo jueves. También podéis
apuntaros a la caminata enviando un e-mail, antes de las 24 horas del próximo
Jueves, a rcasilla@ull.es. Como siempre
no os olvidéis de imprimir o fotocopiar del Programa de Actividades, rellenar y
firmar la hoja de actividad y entregársela a los guías antes del comienzo de la
caminata. Un saludo a todos!
"Caminante, no hay camino,........."
A continuación figura la información que me han suministrado
por los guías de la caminata, Mary Carmen y Luciano:
TIJOCO ALTO
Recorrido: Tijoco Alto- Saltadero El Fraile-
Cueva La Tosca- Huertas del Cedro- Saltadero de Tonásaro- Iserse- La Casilla-
Tijoco Alto.
La ruta del próximo domingo
discurre por las medianías altas del municipio de Adeje, entre cotas que oscilan
de 960 m a 1460 m. Caminaremos por el borde del profundo barranco de Erques,
frontera natural que separa los municipios de Adeje y Guía de Isora. El barranco
de Erques, declarado Paisaje Protegido, recorre toda la vertiente oeste de
Tenerife, desde la cumbre hasta la costa. Si tenemos un día despejado, podremos
contemplar parte de su espectacular cuenca y algunos de sus tramos más
sorprendentes, como los Saltaderos de El Fraile y de Tonásaro. A lo largo del
recorrido también nos adentraremos en el Parque Natural de la Corona Forestal y
en una zona de paisaje agrario tradicional.
Distancia: 10,2 Km
Desnivel acumulado
subiendo:
586 m
Desnivel acumulado bajando:
586 m
Altitud mínima: 960 m Altitud máxima: 1460 m
Nivel de dificultad: Media-Alta
Hay tramos pedregosos que dificultan el paso.
Transporte, hora y punto de
encuentro:
En coche particular. A las 9,15 h
en la plaza de Tijoco Alto (D. Jerónimo Díaz Fraga), junto a la tasca
Tonazaro.
Domingo 19 de Enero: ¡ojo, cambio con respecto al programa! San José de los LLanos.

El próximo domingo, 19 de Enero, nuestros compañeros y amigos, Ernesto y Toy, nos han preparado una caminata por la zona de San José de Los LLanos.
La caminata es con coche particular. Hemos quedado a las 9.30 en la zona recreativa del Parque de San José de Los LLanos. La caminata tendrá una duración de unas 5 horas, con una dificultad de 2 caritas (dificultad media). El recorrido será circular, saldremos de la zona recreativa del Parque de San José de Los LLanos, pasaremos por Arenas Negras, los hornitos, la Montaña de Las Flores, los Partidos de Franchy, y llegaremos, de nuevo, a la zona recreativa del Parque de San José de Los LLanos.
Para apuntarse a la caminata es preciso llamar al teléfono del Grupo o enviarme un correo a rcasilla@ull.es antes de las 24 horas del próximo jueves. Como siempre no os olvidéis de imprimir o fotocopiar del Programa de Actividades, rellenar y firmar la hoja de actividad y entregársela a los guías antes del comienzo de la caminata. Un saludo a todos! "Caminante, no hay camino,........."

Para apuntarse a la caminata es preciso llamar al teléfono del Grupo o enviarme un correo a rcasilla@ull.es antes de las 24 horas del próximo jueves. Como siempre no os olvidéis de imprimir o fotocopiar del Programa de Actividades, rellenar y firmar la hoja de actividad y entregársela a los guías antes del comienzo de la caminata. Un saludo a todos! "Caminante, no hay camino,........."

Domingo, 12 de Enero: La Piedra de los Valientes.
El próximo Domingo, 12 de Enero,
nuestros queridos compañeros y amigos Mary Carmen y Luciano serán los
encargados de guiarnos en la primera caminata del Grupo en el año 2020; en este
caso, en el entorno de Arico. La caminata es con coche particular y hemos
quedado a las 8.30 horas en Arico
Viejo(salida 39 de la TF-1), junto a la estación DISA, en el cruce con la
carretera general del sur. Después de agruparnos continuaremos con los coches
hacia El Bueno, lugar de inicio de la excursión.
Para participar en la
caminata hay que apuntarse llamando al teléfono del Grupo antes de las 24
horas del próximo jueves. También podéis apuntaros a la caminata enviando un
e-mail, antes de las 24 horas del próximo Jueves, a rcasilla@ull.es. Como
siempre no os olvidéis de imprimir o fotocopiar del Programa de Actividades,
rellenar y firmar la hoja de actividad y entregársela a los guías antes del
comienzo de la caminata. Un saludo a todos! "Caminante, no hay
camino,........."
A continuación figura la
información que me han suministrado por los guías de la caminata, Mary Carmen y
Luciano:
"LA
PIEDRA DE LOS VALIENTES
Juan Bethencourt Alfonso, en su Historia
del Pueblo Guanche, al referirse a los juegos y ejercicios que
practicaban los aborígenes de Tenerife, señala:
"...figuraba en primer término el
tiento a las Piedras de los Valientes, nombre genérico de grandes cantos
rodados más o menos esféricos u ovoideos, difíciles de agarrar y de varias
arrobas de peso, destinados a probar las fuerzas. La cuestión era quién las
levantaba y guindaba por detrás de la cabeza o arrojaba a mayor
distancia".
También fray Alonso de Espinosa, en su Historia
de Nuestra Señora de Candelaria, publicada en 1594, dice sobre los
guanches:
"Eran hombres de tanta fuerza y
ligereza que cuentan algunas cosas de ellos casi increíbles. Una piedra
guijarro está en esta isla, en el término de Arico, maciza, mayor que una
grande perulera, la cual vide yo, y es común plática entre los naturales que
con aquella piedra iban sus antepasados a probar sus fuerzas, y que la
levantaban con las manos y la echaban sobre la cabeza a las espaldas con
facilidad; y ahora no hay hombre, por membrudo que sea, que la pueda levantar
ni dar viento".
Recorrido: El
Bueno- Lomo Lyonse- Horno de Míster Villa- Laderas Blancas- Cruz de Ifonse-Piedra
de los Valientes- Morra de Ifonse- La Sorpresa- San Pancracio- El Bueno.
Distancia: 12,8 Km
Desnivel acumulado subiendo: 784
m
Desnivel acumulado bajando: 784
m
Altitud mínima: 816
m Altitud máxima:1517 m
Nivel de dificultad: Media-Alta
Esta calificación se justifica por el
desnivel acumulado que presenta la ruta y por la existencia de tramos de subida
y bajada con fuertes pendientes."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)